Las energías renovables son aquellas energías que se obtienen mediante el aprovechamiento de los recursos naturales e inagotables como el viento, el sol, el agua y el subsuelo.
Existen diferentes tecnologías en el mercado que aprovechan las energías renovables para producir energía eléctrica, climatizar una vivienda o producir agua caliente sanitaria.
Las energías renovables no emiten gases de efecto invernadero en los procesos de generación de energía por lo que son la solución más respetuosa con el medio ambiente.
VENTAJAS
- Son inagotables: a diferencia con las fuentes de energía tradicionales como el petroleó y sus derivados, el gas, la energía nuclear, y el carbón cuyas reservas son finitas.
- Reducción de dependencia energética: Para el caso de España esta ventaja es de vital importancia debido a que es un país energéticamente dependiente de otros que son productores con lo que ello implica económica y políticamente. España puede pasar en pocos años de ser un país importador de energía a ser un país exportador y autosuficiente debido a las condiciones climatológicas muy favorables.
- Reducción del calentamiento global: no producen emisiones CO2, gases de efecto invernadero u otras emisiones contaminantes a la atmósfera, al contrario que sucede con los combustibles fósiles o renovables. Con estas energías disminuye el efecto invernadero.
- Competitividad: Las principales tecnologías renovables, como la energía solar, La eólica, la geotermia y la Biomasa, están hace tiempo reduciendo sus costes, de tal forma que ya son extremadamente competitivas con las tradicionales no renovables.
- Normativas Favorables: La comunidad internacional en especial la Unión Europea ha entendido la obligación de facilitar el tránsito hacia una economía baja en emisiones.
DESVENTAJAS
Pocas son las desventajas de las energías renovables, a continuación pasamos a nombrar algunas de ellas que a nuestro juicio tienen bastante poco peso en comparación con las ventajas aportadas.
- La primera dificultad que se encuentran las personas a la hora de decidirse por una tecnología de este tipo es la inversión inicial, aunque cada día el viento sopla a favor de la energías limpias debido a la reducción de costes de los materiales y al encarecimiento de las tecnologías que utilizan energías fósiles no renovables por las normativas estrictas que se les exigen a los fabricantes.
Los plazos de amortización de las instalaciones con tecnologías verdes o renovables va de los 5 a 8 años.
- Impacto visual y espacio, este es otro de los inconvenientes para la implantación de este tipos de sistemas, se precisa de cierto espacio de terreno para su implantación, para mitigar este problema los fabricantes cada día están diseñando equipos más compactos y mas eficientes
- Intermitencia: algunas de las energías renovables dependen de las condiciones climatológicas y producen más o menos cantidad en función de la radiación y del viento, no es así en el caso de la energía geotérmica que produce la misma cantidad de energía en cualquier época del año debido que las condiciones de temperatura del subsuelo apenas sufren variación.
A pesar de las desventajas e inconvenientes que puedan que pueden surgir, los pros son mucho mas favorables que los contras.
Además cabe recordar que las tecnologías con energías renovables están en plena expansión y desarrollo, los materiales y las construcciones son cada día más eficientes en contra de las de energías no renovables que son mas ineficientes y más costosas.